miércoles, 28 de octubre de 2009

Blogs



Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El término blog proviene de las palabras web y log ('log' en inglés = diario). El término bitácora, en referencia a los antiguos cuadernos de bitácora de los barcos, se utiliza preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia como si fuese un diario, pero publicado en Internet en línea.

La estructura de un blog

Tiene lo siguientes elementos:

  • El post o entrada: La parte principal en la que le autor escribe el texto según la finalidad que le de a su blog (diario personal, opiniones, noticias...).
  • Comentarios de los visitantes del Blog. La mayor parte de los blogs permiten a los visitantes realizar y dejar publicados comentarios para cada entrada o post. La interacción entradas (posts)- comentarios (comments). Representa todo un sistema de comunicación con los lectores que dejan sus impresiones y enriquecen el post
  • Su temporalidad. Fijada en hora, día, mes.... para cada post y ligada a la inmediatez de su publicación.
  • Su clasificación:
    • Temporal: la clasificación de las entradas por semanas, meses, años...
    • Temática: clasificada a través de etiquetas y por palabras clave que se asimilen a potenciales búsquedas.

  • Terminología bloguera:
    • Post (artículo): designa cada una de las entradas de un weblog, puede ser un texto, una imagen, audio o vídeo. El programa de gestión del weblog le asigna de forma automática la fecha y hora de publicación, así como una dirección URL permanente o permalink.
    • Permanlink (enlace permanente): el enlace permanente, la URL específica de cada entrada de un weblog.
    • Trackback: retroenlace o enlace inverso, un registro automático de los enlaces de entrada que recibe una historia procedentes de otros weblogs que habiendo citado la historia envían un ping.
    • Categorías: conjunto de secciones temáticas de un weblog, sirven como forma alternativa de navegación. Suelen estar relacionadas con la temática del blog.
    • Tag: marca que delimita un elemento en lenguaje HTML y también texto que designa el valor semántico de un objeto.
    • Comentario: en cada anotación, designa las respuestas, sugerencias, opiniones y críticas de los lectores de un weblog. Constituyen el espacio donde tiene lugar la conversación pública entre el bloguer y sus lectores.
Recomiendo estos blogs:
Todo pesca
rally



viernes, 23 de octubre de 2009

WEB 2.0


El término Web 2.0 fue acuñado por Tim O'Reilly en 2004 para referirse a una segunda generación en la historia del desarrollo de tecnología Web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis o las folcsonomías, que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios de una comunidad o red social. La Web 2.0 es también llamada web social por el enfoque colaborativo y de construcción social de esta herramienta.

¿QUE ES LA WEB 2.0?

La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología.

INTRODUCION DE LA WEB 2.0

En la actualidad se utiliza cada vez con mayor frecuencia en término de Web 2.o o Web semántica para hacer referencia a un nuevo estado de la Web, a su vez se usan otros términos como Ontologías, Ontologías Web, Lenguajes de Ontología Web, Redes sociales (Social Networks y Social Web) así como software social. Sin embargo muchos de ellos se confunden entre sí y en algunos casos son tomados como iguales, de tal manera que en el siguiente trabajo se exponen los significados de estos términos. Estos términos se encuentran altamente vinculados con la Web 2.0, pues de una u otra forma le dan su esencia, puesto que por un lado representan una tecnología para el desarrollo de la comunicación entre las máquinas, y por el otro representan un desarrollo para las comunicaciones entre individuos y el trabajo colaborativo de los mismos.

martes, 20 de octubre de 2009

navegadores

-¿Qué es un navegador?
Un navegador Web o navegador de Internet es el programa que permite visualizar los contenidos de las páginas Web en Internet. También se conoce con el nombre de browser. Algunos ejemplos de navegadores Web o browsers son: Internet Explorer, Netscape Navigator, Opera, etc.

-los navegadores más populares son:
  1. internet explorer
  2. firefox
  3. safari
  4. opera